Ambos sistemas operativos están basados en Linux sin embargo varia en ellos la distribución es decir la empresa y/o organización que lo personaliza y distribuye.
En el caso de Ubuntu es patrocinado por Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.
El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de Ubuntu, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica. Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los ideales de los proyectos GNU, Debían y en general con el movimiento del software libre, decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de Ubuntu. El eslogan de Ubuntu – “Linux para seres humanos” (en inglés "Linux for Human Beings") – resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.
La versión más reciente de Ubuntu es la 8.04 LTS (Hardy Heron), lanzada el 24 de abril de 2008.
Esto como veras solo es de Ubuntu en el caso de red hat es patrocinado por la empresa del mismo nombre ademas de ser el responsable de la creacion de fedora (otra distribución de linux).
Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 500 empleados en 15 lugares del mundo.
Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. Algunas de las contribuciones más notables han sido la creación de un sistema de empaquetación de software (RPM), y varias utilidades para la administración y configuración de equipos, como sndconfig o mouseconfig.
Esta digamos que es la diferencia mas grande entre ambos sistemas , sin embargo para que tengas una idea mas clara de ambos sistemas seria recomendable que utilices ambos, y decidas por ti mismo, no siempre el sistema mas caro o sofisticado es el mejor para todos. Cada uno de nosostros tenemos necesidades diferentes.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090418022109
MI COMENTARIO:
Pues es ambos están creados en Linux pero las necesidades de cada una son diferentes para las necidades del usuario. El sistema de de empaquetaría de software varia en la configuración de los equipos.
Pues son equipos que trabajan de distinta nmanera, ya que cada uno necesita diferente configuracion para el funcionamiento.
ResponderEliminar