domingo, 19 de abril de 2009

ENCHUFE

Un enchufe es la parte macho de una conexión eléctrica. Por lo general se encuentra en el extremo de cable. Su función es establecer una conexión eléctrica segura con un tomacorriente. Existen enchufes de distintos tipos y formas que varían según las necesidades y normas de cada producto ó país.


Enchufe hembra o tomacorriente

El enchufe hembra o tomacorriente generalmente se sitúa en la pared, ya sea colocado de forma superficial (enchufe de superficie) o empotrado en la pared montado en una caja (enchufe de cajillo o tomacorriente empotrado), siendo éste el más común. En común, ambos tienen su parte fundamental: constan como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus homólogas macho para permitir la circulación de la corriente eléctrica. Estas piezas metálicas quedan fijadas a la red eléctrica por tornillos, y actualmente también por medio de unas pletinas plásticas que, al ser empujadas, permiten la entrada del hilo, y al dejar de ejercer presión sobre ellas, unas chapas apresan el hilo, impidiendo su salida.

Enchufe de superficie

El enchufe de superficie ha sido, en el pasado, muy utilizado para instalaciones antiguas por su facilidad de instalación, al no precisar de obras. Sigue siendo utilizado para ampliar (a menudo de manera fraudulenta y peligrosa) las instalaciones principales, normalmente del tipo empotrado, por esas mismas razones. Existen líneas de fabricación de este tipo de producto destinadas específicamente a lugares rústicos o casas antiguas, cuyo exterior se asemeja a los primeros interruptores, y a menudo, fabricados con materiales como la porcelana o la baquelita.

Enchufe de cajillo o empotrado

En este tipo de enchufes, la mayor parte del dispositivo queda dentro de la pared, en un hueco perforado, quedando acondicionado mediante una caja de material termoplástico. El cajillo alberga la parte del enchufe donde se conectan los cables. La parte exterior sirve, principalmente, para embellecer el aspecto del dispositivo. En la actualidad, la parte exterior viene separada de la interior, incluso se suelen vender por separado. Es importante señalar que existen, en cada país, estándares de medida.


Estandarización básica

Tanto los enchufes machos como los enchufes hembra se han estandarizado para favorecer la seguridad, garantía y capacidad de sustitución de los dispositivos. Cada país tiene sus propias normas de estandarización. En Europa, las normas ISO y UNE recogen una serie de reglamentaciones para todos los miembros de la Unión. Sin embargo, existen diferencias de criterio, y aún el Reino Unido continúa teniendo diferentes tipos de enchufes que el resto de Europa. También hay problemas de estandarización a este respecto en algunos países del Este, aunque son menores. En Europa, existen principalmente dos tipos de enchufes: el "tipo C", de patilla fina y sin toma de tierra, y el "tipo SE", también denominado "schuko", inventado en Alemania, con dos patillas que pueden ser finas o gordas y toma de tierra lateral por contacto y superior por recepción.

Tipos

Existen numerosos tipos de enchufes regidos por normas estándar a nivel geográfico, que dependen de numerosos factores, como la tensión, amperaje (intensidad), seguridad, etc, y que afectan al tamaño, formas y materiales empleados para su fabricación.

En la Unión Europea los enchufes domésticos funcionan con corriente alterna a 230 voltios y 50 hercios. Además, en todos los países de la Unión excepto Chipre, Irlanda, Malta y Reino Unido se utilizan enchufes de tres contactos con dos clavijas, estando el tercer contacto en la parte superior e inferior del enchufe. Las dos clavijas conectan una fase y el neutro, y el tercero el cable de tierra que conecta todas las piezas metálicas de los aparatos eléctricos con tierra para evitar posibles descargas al usuario.

Como cambiar un enchufe

Cuando un enchufe comienza a dar problemas, lo mejor es reemplazarlo por otro nuevo. Este tipo de reparaciones no requiere de conocimientos especializados, puede realizarlos cualquiera siempre manteniendo los recaudos de seguridad y con las herramientas adecuadas.
Los enchufes de uso frecuente, como el utilizado para enchufar la plancha o el secador de pelo son los primeros en presentar inconvenientes. Esto se debe a que la operación de enchufar y desenchufar se realiza constantemente y a veces para retirar la clavija del enchufe se hace tirando del cable sin sostener el enchufe. Provocando cortocircuitos o que se aflojen los circuitos.

Paso a paso como cambiar un enchufe
Los enchufes pueden presentar dos o tres clavijas, los más antiguos; generalmente en desusos actualmente; son los de dos clavijas. Los de tres clavijas son los más seguros para conectar aparatos con descarga a tierra. Si observa que el enchufe se ha deformado o presenta signos de fundición, cambiando de color, es aconsejable su reemplazo
1º) Seguridad y herramientas:
Cuando realice la compra del nuevo enchufe, asegurarse que es el correcto, si tiene dudas consulte con el empleado de la tienda, el es el mejor para asesorarlo o bien lleve con usted el enchufe viejo. Cortar el suministro de electricidad de la caja de entrada de energía, baje la clavija que corta la corriente del sector donde se encuentra el enchufe defectuoso. No comience a trabajar hasta asegurarse que la energía se ha cortado, utilice un buscapolo de tensión.

Para realizar el trabajo necesitará una pinza de electricista, un buscapolo para verificar que no hay tensión, un destornillador plano, un destornillador con punta estrella y el enchufe de reemplazo.

2º) Retirar la tapa central del enchufe:
Retire el tornillo que sujeta la tapa central de vista del enchufe a la pared y desprenda la parte exterior del armazón del enchufe. Existen armazones de vista que solo están sujetos a presión, para retirarlos deberá tirar con fuerza o con la ayuda del destornillador hacer palanca para quitarlos.

3º) Retirar la tapa exterior del enchufe:
Al retirar el armazón de terminación, se encontrará con 4 tornillos de la tapa exterior a retirar. Estos sujetan un cuadro que también componen la tapa de vista del enchufe. Al retirarlo quedará al descubierto la estructura metálica.

4º) Separar la estructura metálica:
Destornille los dos tornillos de montaje que sujetan la estructura metálica. Con el destornillador plano haga palanca para separar de la pared la caja metálica juntamente con los cables. Realice esta operación con cuidado para no cortar los cables, generalmente tiene unos topes laterales que sostienen la caja.

6º) Verificar conexiones entre cables y conductores:

Hay que separa los conductores de los cables con un destornillador, realizando un pequeño giro el cable se desprenderá. Revisar las conexiones de la parte donde están pelados y enganchados los cables a los conductores. La conexión debe ser limpia y firme entre los tornillos terminales y el alambre. Si la notara flojas, ajustar con el destornillador, restaurar la corriente eléctrica y verificar si funciona correctamente. Si funciona normalmente, continué con el punto 9.

7º) Desperfectos:
Si encuentra algún desperfecto se puede pelar los cables desnudando la parte de alambre y conectando con los tornillos terminales. Para esta labor necesitará un alicate o pelacables.

Si ha detectado fundición o cambio de color en el enchufe, entonces lo más conveniente es sustituir el enchufe por el nuevo que ha comprado. Al conectar los cables a los tres conductores, encontrará el cable a tierra que es de color amarillo y verde que debe conectarse con el tornillo Terminal central. Los otros dos no respetan ningún orden, es indistinto.

8º) Procedimiento inverso a su desinstalación:
Antes de volver a sujetar la estructura metálica a la pared, asegúrese que los cables quedaron bien atornillados a los conductores o terminales. Colocar la caja hasta que quede bien sujeta a la pared con las pestañas correspondientes. Las pestañas se abren si se las aprieta con el destornillador.

Primero colocar el cuadro exterior y atornillar los 4 tornillos sujetadores y por último el que cubre el enchufe central.

Restaurar el sistema de energía y verificar que el enchufe funciona.

Observaciones: Los toma corrientes admiten una determina potencia, no utilice los ladrones porque no puede controlar la sobrecarga que le llega al enchufe. Los alargadores con tomas múltiples son los más adecuados.
Cables: verde y amarillo es el conductor a tierra, el azul es el neutro y el marrón, negro o gris es la fase.
Actualmente es obligatorio que todos los enchufes tengan descarga a tierra, es decir que en todas los toma corrientes se conecta la descarga a tierra, el neutro y la fase.
Las cajas metálicas sirven para acomodar los distintos destinos (toma de teléfono, enchufes, interruptores, etc.), estos resguardan y aíslan a los diferentes mecanismos siendo atornillados a la misma.


MI COMENTARIO:
Pues el enchufe es el macho de una conexion electrica. Existen enchufes de varios tipos y su funcion depende de acuredo a las necesidades de cada persona de igual manera existen algunos pasos para saber si el enchufe sirve correctamente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Enchufe
http://www.euroresidentes.com/vivienda/bricolaje/electricidad/cambiar-un-enchufe.htm

1 comentario:

  1. El enchufe es el macho donde se llevan las corrientes electricas, y este a su ves necesita de una embra para su funcinamiento.

    ResponderEliminar