sábado, 6 de junio de 2009

IPV4

IPV4

IPv4 es la versión 4 del Protocolo IP (Internet Protocol)version anterior de ipv6. Esta fue la primera versión del protocolo que se implementó extensamente, y forma la base de Internet.
IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido del Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos, ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.
Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que esta actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.
Desperdicio de direcciones
El desperdicio de direcciones IPv4 se debe a varios factores.
Uno de los principales es que inicialmente no se consideró el enorme crecimiento que iba a tener Internet; se asignaron bloques de direcciones grandes (de 16,71 millones de direcciones) a países, e incluso a empresas.
Otro motivo de desperdicio es que en la mayoría de las redes, exceptuando las más pequeñas, resulta conveniente dividir la red en subredes. Dentro de cada subred, la primera y la última dirección no son utilizables; de todos modos no siempre se utilizan todas las direcciones restantes. Por ejemplo, si en una subred se quieren acomodar 80 hosts, se necesita una subred de 128 direcciones (se tiene que redondear a la siguiente potencia de base 2); en este ejemplo, las 48 direcciones restantes ya no se utilizan.
IPv4 es un protocolo orientado hacia datos que se utiliza para comunicación entre redes a través de interrupciones (switches) de paquetes (por ejemplo a través de Ethernet). Tiene las siguientes características:
• Es un protocolo de un servicio de datagramas no fiable (también referido como de mejor esfuerzo).
• No proporciona garantía en la entrega de datos.
• No proporciona ni garantías sobre la corrección de los datos.
• Puede resultar en paquetes duplicado o en desorden.
Todos los problemas mencionados se resuelven en el nivel superior en el modelo TCP/IP, por ejemplo, a través de TCP o UDP.
El propósito principal de IP es proveer una dirección única a cada sistema para asegurar que una computadora en Internet pueda identificar a otra.
Direcciones.
IPv4 utiliza direcciones de 32 bits (4 bytes) que limita el número de direcciones posibles a utilizar a 4,294,967,295 direcciones únicas. Sin embargo, muchas de estas están reservadas para propósitos especiales como redes privadas, Multidifusión (Multicast), etc. Debido a esto se reduce el número de direcciones IP que realmente se pueden utilizar, es esto mismo lo que ha impulsado la creación de IPv6 (actualmente en desarrollo) como reemplazo eventual dentro de algunos años para IPv4.
Representación de las direcciones.
Cuando se escribe una dirección IPv4 en cadenas, la notación más común es la decimal con puntos. Hay otras notaciones basadas sobre los valores de los octetos de la dirección IP.

MI COMENTARIO:

Las direcciones IPv4 se desperdiciaban ya que no se consideró el enorme crecimiento que iba a tener Internet; se asignaron bloques de direcciones grandes a países, e incluso hasta a las empresas. Despues se creo asi la IPv6 quitando asi a la IPv4.
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/introduccion-ipv4
http://es.wikipedia.org/wiki/IPv4

1 comentario:

  1. Solo es un protocolo de internet, que maneja direcciones limitadas a 232 bits unicos, fue la primera base del internet.

    ResponderEliminar